
Menú
Obtené tu Certificado de
Conservación de Fachadas
Compromiso y resultados rápidos.
► Arquitectos especializados en Conservación de Fachadas.
► Atención especial a Consorcios.
► Servicio rápido y eficiente.
Certificados de Conservación de Fachada
0
Nuestra reputación en Google
0
Días promedio para adquirir el certificado
0
0
Conseguí tu certificado en sólo 4 pasos
1º- Comunicate con nosotros
En primer lugar, escuchamos tus necesidades y te guiamos hasta obtener tu certificado.
2º- Evaluamos tu fachada
Seguidamente programamos una inspección profesional para verificar el estado de tu fachada.
3º- Gestionamos la documentación
Luego, nos encargamos del papeleo y presentamos tu solicitud de forma rápida.
4º- ¡Entregamos tu certificado!
Por último, una vez aprobado el informe, te enviamos en formato digital el Certificado de Conservación.
En 7 días, conseguimos
tu Certificado de Conservación
¿Por qué elegirnos?
Amplia
Experiencia
Años de trayectoria que garantizan resultados confiables.
Gestión
Rápida
Trámites ágiles
y eficientes.
Atención Personalizada
Un servicio adaptado a tus necesidades.
Empatía
Real
Te acompañamos con un trato cercano y humano.
Respuestas a las preguntas más frecuentes
¿Qué es el Certificado de Conservación de Fachadas?
El Certificado de Conservación de Fachadas es un documento obligatorio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que acredita el buen estado de conservación de las fachadas de un edificio.
¿Con qué periodicidad se presenta el Informe Técnico?
La periodicidad de la Inspección Técnica del inmueble varía según la antigüedad del mismo:
➤ De 15 a 25 años de antigüedad: inspección cada 15 años.
➤ De 25 y 35 años de antigüedad: inspección cada 12 años.
➤ De 35 y 45 años de antigüedad: inspección cada 10 años.
➤ De 45 y 55 años de antigüedad: inspección cada 9 años.
➤ De 55 y 70 años de antigüedad: inspección cada 5 años.
➤ Más de 70 años de antigüedad: inspección cada 4 años.
¿Quiénes se encuentran eximidos?
➤ Los inmuebles de planta baja que no excedan los 4,00 metros de altura en su fachada al frente salvo que posean salientes de cualquier tipo que avancen sobre el espacio público de la acera.
➤ Los inmuebles destinados solo a vivienda que en su fachada al frente excedan los 4,00 metros hasta los 9,00 metros de altura y se encuentren retirados, como mínimo, 3,00 metros de la Línea Oficial, salvo que posean salientes de cualquier tipo que avancen sobre el espacio público de la acera.
En los casos de eximición mencionados, que posean salientes de cualquier tipo y que las mismas no revistieran mayor peligrosidad para sí o para terceros, el propietario puede solicitar, a la Autoridad de Aplicación para el control de la presente ley, que se le exceptúe de este tipo de obligación.
¿Qué pasa si no obtengo el Certificado?
Si no obtenés el Certificado de Conservación de Fachadas podrías enfrentarte a sanciones legales, multas y problemas de responsabilidad en caso de incidentes relacionados con la fachada.
¿Qué documentación es necesaria para iniciar el trámite?
Documentación Requerida:
➤ En caso de haber recibido una intimación por parte del GCBA, se debe presentar la Fotocopia de la Cédula de Intimación.
➤ Si el solicitante es el Propietario, deberá presentar Fotocopia Simple del DNI y del Título de Propiedad.
➤ Si el solicitante es el Administrador, deberá entregar Fotocopia simple del DNI y Fotocopia del Acta de Asamblea en la que fue designado, debidamente Certificada por Escribano Público.
¿Qué incluye nuestro servicio de Certificación de Fachadas?
Nos encargamos de todo:
➤ Respondemos la Cédula de Intimación, en caso de que el edificio haya sido intimado por el GCBA.
➤ Visitamos la propiedad y realizamos un Relevamiento Técnico y Fotográfico.
➤ Elaboramos el Informe Técnico y presentamos toda la documentación.
➤ Te entregamos de manera digital el Certificado de Conservación de Fachadas.
¿Cuánto tiempo lleva el proceso de Certificación?
Con nuestro servicio, el trámite puede completarse en un plazo de 7 a 10 días hábiles, dependiendo de la complejidad del caso.
¿Cuánto cuesta obtener el Certificado?
El costo varía según las características del edificio y el alcance de los servicios necesarios.
Solicítanos un presupuesto sin compromiso.
¿Qué sucede si la fachada no está en buen estado?
Si durante la visita se observan Patologías en la Fachada, como grietas, rajaduras, fisuras, desprendimientos, flora invasiva, pintura deteriorada, vidrios rotos, elementos oxidados, entre otros, la fachada no podrá ser certificada en ese momento.
En ese caso, realizaremos un relevamiento y entregaremos al propietario un informe técnico con las obras de mantenimiento necesarias. Una vez realizadas las reparaciones, el profesional realizará una nueva visita para verificar las tareas (sin costo adicional si se completaron dentro de los 365 días desde la primera visita) y procederá con la certificación formal del inmueble.
¿Y si se encuentra en buen estado?
Si la propiedad se encuentra sin ningún tipo de riesgo se emite el Certificado de Conservación. Para ello realizamos un Informe Técnico el cual se carga a sistema junto con las fotos tomadas el día de la inspección.
Contáctanos
Responderemos tu consulta a la brevedad.
Para contactarte con nosotros, recibir asesoramiento
o coordinar la inspección, podés completar el formulario
de contacto que figura aquí, o enviarnos un email a:
También podés comunicarte telefónicamente
o escribirnos por Whatsapp:
Completá el formulario
Resumen

Service Type
Certificado de Conservación de Fachadas - Realizamos la Inspección y el Informe Técnico
Provider Name
Conservación de Fachadas,
Belgrano,Ciudad Autónoma de Buenos Aires,1428,
Telephone No.11-7165-3000
Telephone No.11-7165-3000
Area
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Descripción
¿Necesitás Certificar la Conservación de tu Fachada? Realizamos la Inspección Técnica y entregamos un Informe Completo detallado por Arquitectos, garantizando el cumplimiento de todas las normativas vigentes. ¡Contáctanos hoy!